Informe Anual
- Home
- / Informe Anual

Mensaje de nuestro Presidente

Mensaje de nuestra Directora

Derechos de la infancia y el desarrollo sostenible, nuestro compromiso
Para estructurar nuestro trabajo priorizamos cinco derechos fundamentales que guían nuestras acciones y programas. Estos derechos se traducen en nuestras principales causas de intervención:
DERECHO A LA EDUCACIÓN
Creemos en el acceso a una educación inclusiva y de calidad como una herramienta esencial para un desarrollo sostenible. Trabajamos para proporcionar recursos y oportunidades educativas a las niñas, niños y adolescentes, a través de alianzas estratégicas.
DERECHO A LA SALUD
Garantizar una vida sana y el desarrollo óptimo de las niñas, niños y adolescentes es fundamental. Estamos comprometidos con la inversión en proyectos de salud que promuevan su bienestar físico y mental.
DERECHO A VIVIR EN FAMILIA
Apoyamos el derecho de niñas, niños y adolescentes, a crecer en un entorno familiar estable y amoroso, colaborando con organizaciones para brindar apoyo y cuidados especializados a quienes han vivido omisión de cuidados, abandono, maltrato infantil y violencia, asegurando que tengan un ambiente seguro y lleno de cariño.
DERECHO A VIVIR EN CONDICIONES DE BIENESTAR Y A UN SANO DESARROLLO INTEGRAL
Nos esforzamos por ofrecer condiciones adecuadas para el bienestar integral y crecimiento armonioso de niñas, niños y adolescentes, asegurando su desarrollo individual, familiar, comunitario y social, mediante alianzas para que puedan lograr una vida digna y plena.
DERECHO A VIVIR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y A LA INTEGRIDAD PERSONAL
Buscamos fortalecer entornos seguros para las niñas, niños y adolescentes que garanticen su integridad personal. Lo logramos apoyando a organizaciones especializadas en la prevención de la violencia y la protección para brindar el respaldo y la seguridad que ellas y ellos necesitan para crecer libres de cualquier tipo de violencia.
Para fortalecer el impacto de las intervenciones que apoyamos, incentivamos la promoción y el conocimiento de los derechos humanos dentro de los proyectos como lo muestra la siguiente infografía.


Impacto 2024: empresas y sociedad civil en acción





27 años construyendo impacto social junto a empresas y organizaciones


Unidos logramos grandes resultados

Causas apoyadas en 2024
Educación
$11,409,847
INVERTIDOS
Promover una educación inclusiva y de calidad, a través de innovación en la educación, como herramienta que les permita contar con las competencias necesarias para un desarrollo sostenible.
Fortalecimiento organizacional
$939,000
INVERTIDOS
Impulsamos el desarrollo y sostenibilidad de las OSC mediante capacitación y consultorías para mejorar su impacto en la vida de niñas, niños y adolescentes.
Prevención y protección
$2,719,689
INVERTIDOS
Promover condiciones y oportunidades adecuadas, y brindar protección especial a niñas, niños y adolescentes víctimas de omisión de cuidados, abandono, maltrato infantil y violencia, para mejorar sus medios y calidad de vida
Salud y discapacidad
$6,000,926
INVERTIDOS
Garantizarles una vida sana y ejercer su bienestar físico y mental, mediante la inversión en proyectos de salud y discapacidad.
Nutrición y alimentación
$575,604
INVERTIDOS
Promover una alimentación nutritiva y de calidad, invirtiendo en mejores prácticas alimentarias para prevenir enfermedades y mejorar la salud, a través de una alimentación adecuada.
Ayuda humanitaria
$877,600
INVERTIDOS
Brindar respuesta a emergencias a través de la ayuda humanitaria a los afectados por los desastres naturales.

Testimonios






Estudio el tercer semestre en la Facultad de Arquitectura y, gracias al Fondo Alegría de Fundación Dibujando un Mañana, he podido cubrir mis gastos de alimentación, transporte y materiales. Este apoyo ha sido fundamental para mantenerme enfocado en mis estudios y seguir avanzando en mi formación académica.
¡Gracias por hacer posible este sueño!
Lo más valioso del proceso de esta consultoría sin duda resultó ser la matriz de indicadores de desempeño que nos entregaron. Ya estamos en proceso de apropiárnosla y creemos que será un elemento de mucha utilidad para profesionalizar y evaluar nuestro quehacer institucional. El proceso nos pareció sumamente enriquecedor y estamos muy agradecidas con Fundación Dibujando un Mañana por invertir en el fortalecimiento personalizado de las organizaciones, de acuerdo a nuestras propias necesidades y prioridades.
Ximena, una niña de 5 años, se unió al proyecto “Leer para Crecer” del Club de Niños y Niñas de Nuevo León, A.B.P., apoyado por Fundación Dibujando un Mañana. Aunque al principio era tímida, pronto descubrió el placer de leer y compartió sus cuentos favoritos con su familia.
Gracias a este proyecto, Ximena desarrolló habilidades de lectoescritura y una pasión por la lectura que la acompañará toda la vida.
Andrea, de 14 años, ha mejorado su movilidad y fuerza muscular gracias a la terapia acuática en el Instituto Nuevo Amanecer, apoyada por nuestro Fondo Condolencias con Causas. Su bienestar y capacidad para realizar traslados con asistencia han mejorado, reflejando el impacto positivo de las terapias personalizadas en su calidad de vida.
Soy Dulce María y desde pequeña encontré en el CEDIC un espacio de aprendizaje y apoyo. Asistir al Comedor Santa María fue fundamental para mi bienestar, ya que muchas veces era mi comida más completa del día. Gracias a ello, mi mamá podía trabajar con la tranquilidad de saber que yo tenía acceso a una alimentación adecuada.
Hoy, con 23 años, estudio Pedagogía y trabajo en el área de Nutrición del CEDIC, brindando el mismo cariño y apoyo que un día recibí. Alimentar con amor es mi manera de devolver lo que me cambió la vida.
Gracias al respaldo de nuestros aliados, se brindó atención médica a personas afectadas por el Huracán Otis, a través del proyecto Sanando Acapulco. Se ofrecieron consultas, despensas y pruebas de laboratorio gratuitas. En respuesta al aumento de casos de dengue, se implementaron medidas preventivas y atención oportuna, demostrando el compromiso de apoyo a la comunidad en tiempos de crisis.