• contacto@dibujando.org.mx
  • 55 21 22 52 86

42K: la carrera de Alejandro para ayudar

42K: la carrera de Alejandro para ayudar

Alejandro Carranza Guzmán tiene 28 años y una meta: correr no solo por pasión, sino por un propósito. Desde hace tres años, su vida ha tomó un giro que lo llevó a convertirse en un corredor de maratones internacionales, y este 2025, su historia se entrelaza con una causa que lo ha acompañado desde que tiene memoria: Fundación Dibujando un Mañana.

Alejandro se dedica a las finanzas. Pero su verdadera pasión la vive cuando sale a correr. En 2022, se propuso como propósito de Año Nuevo participar en una competencia de alto rendimiento. Así comenzó su camino con un medio maratón en la Ciudad de México, seguido por otro en Toronto, Canadá. Al sentir que aún tenía energía al terminar los 21 km, dio el salto a los maratones completos.

Su primer maratón fue en Berlín en 2023, una experiencia que lo marcó profundamente. Luego vino el reto de correr en la Ciudad de México en 2024, enfrentando la altitud y la exigente ruta. En mayo de 2025, corrió en Orange County, y ahora se prepara para el gran evento: el Maratón de Nueva York este 2 de noviembre.

Pero este año es muy diferente a lo que había imaginado. Alejandro no correrá por él. Correrá por las niñas, niños y adolescentes de México. Corre por “Kilómetros con Causa”, una campaña de Fundación Dibujando un Mañana, organización que conoce desde siempre gracias a su padre, Alex Carranza, quien fue su presidente. Esta conexión emocional lo llevó a elegirla como la causa que lo impulsa en cada kilómetro.

A través de la campaña “Kilómetros con Causa” se buscan recaudar $42,000 que servirán para renovar el mobiliario de una ludoteca del Centro de Desarrollo Integral Comunitario (CEDIC,) en el Estado de México, que fue afectada por las recientes inundaciones. Este proyecto permitirá garantizar la atención para 43 bebés y niños menores de 4 años, quienes asisten con sus padres o tutores a un espacio educativo y seguro, diseñado para favorecer su desarrollo mediante actividades lúdicas y de estimulación temprana.

La preparación para un maratón es física y mental. Por eso Alejandro habla de semanas intensas con carreras de más de 25 km, entrenamientos de fuerza, estiramientos y una alimentación rigurosa. Pero también destaca la importancia de la mente: “Hay momentos en los que tu cuerpo te pide rendirte, pero si te detienes, es más difícil volver a arrancar. Persistir es la clave”.

Esa persistencia es el mensaje que quiere compartir con las niñas y niños que enfrentan adversidades. “No importa si no sale a la primera o a la segunda. Lo importante es seguir intentando. La persistencia garantiza que las cosas salgan”, dice Alejandro.

Su historia es un ejemplo de cómo los sueños pueden transformarse en acciones concretas. Desde tocar la guitarra de niño hasta correr maratones por una causa, Alejandro representa el poder de unir talento, disciplina y corazón como el de muchos mexicanos y mexicanas que día a día salen adelante en medio de los retos que trae la vida.

Su participación en “Kilómetros con Causa” es solo el inicio de una nueva etapa para Fundación Dibujando un Mañana, que busca inspirar a más personas a sumar esfuerzos para que las niñas y niños en México puedan vivir plenamente sus derechos.

 

¿Cómo puedes sumarte?

Donando a la campaña en GoFundMe: https://gofund.me/60b2ff271 o siguiendo a Fundación Dibujando un Mañana en sus redes sociales, toda ayuda cuenta.

¡Dona, sigue y comparte! #kilómetrosconcausa

TikTok: fdibujando

Instagram: fdibujando